6 consejos contra el consumo fantasma para ahorrar en tu factura

¿Qué es el consumo fantasma?
El consumo fantasma, también conocido como consumo silencioso o energía invisible, se refiere a la electricidad que se consume cuando los dispositivos electrónicos están conectados pero no están en uso activo. Aunque un solo dispositivo en modo de espera puede consumir una cantidad mínima de energía, la suma de múltiples dispositivos puede incrementar considerablemente el consumo eléctrico total de un hogar.
En España, se estima que el consumo fantasma puede representar entre el 7% y el 11% del consumo eléctrico total de un hogar, lo que equivale a unos 300 kWh al año. A pesar de que estos números puedan parecer pequeños, con el tiempo representan una parte significativa de la factura eléctrica y tienen un impacto ambiental notable.
El consumo fantasma puede representar hasta el 11% del total de tu factura eléctrica, lo que lo convierte en un gasto significativo y a menudo ignorado por los consumidores.
Causas del consumo fantasma
Este tipo de consumo ocurre principalmente porque muchos dispositivos modernos están diseñados para permanecer en un estado de "standby" para facilitar su uso inmediato. Esto incluye electrodomésticos como televisores, computadoras y cargadores que mantienen ciertos componentes activos, como transformadores y luces indicadoras.
Estrategias para reducir el consumo fantasma
Desenchufar los dispositivos
La forma más directa de eliminar el consumo fantasma es desenchufando los aparatos cuando no se utilizan. Esto es especialmente relevante para aquellos dispositivos que raramente necesitas que estén en modo de espera.
Uso de regletas
Las regletas con interruptores permiten desconectar múltiples dispositivos con un solo gesto, facilitando así la gestión del consumo de energía en hogares y oficinas.
Configuración de modos de ahorro de energía
Muchos dispositivos electrónicos ofrecen configuraciones de ahorro de energía que pueden minimizar o eliminar su consumo cuando no están en uso. Activar estas configuraciones puede ayudar a reducir significativamente el consumo fantasma.
Inversión en dispositivos de bajo consumo
Optar por dispositivos que tengan una buena calificación en eficiencia energética puede reducir el impacto del consumo fantasma. Busca aquellos productos que tengan la etiqueta de eficiencia energética "A" o superior.
Implementación de Domótica
La domótica, o automatización del hogar, permite gestionar de manera inteligente el consumo de energía de los dispositivos electrónicos. Sistemas como los asistentes de voz o aplicaciones móviles pueden programar el encendido y apagado de aparatos, ajustar el consumo según las necesidades reales y monitorear el uso de energía en tiempo real, contribuyendo así a reducir el consumo fantasma.
Medidores de consumo energético
Instalar medidores de consumo permite identificar qué dispositivos consumen más energía en modo de espera y tomar decisiones informadas sobre cómo gestionar su uso. Al conocer el consumo específico de cada aparato, es posible optimizar su funcionamiento y reducir el gasto innecesario de energía.
Nuestro blog
Últimos artículos
Descubre con Genersis el potencial de el autoconsumo